Excursión a Bocairent y la fiesta del marisco

Excursión a Bocairent y la fiesta del marisco

BOCAIRENT
  • 1 Días
  • Aforo máximo: 53
  • 30 de Junio
  • GUIA ACOMPAÑANTE
  • INCLUYE COMIDA
  • MODERNO AUTOBUS
  • SEGURO DE VIAJES
  • VISITAS GUIADAS
Description

EXCURSION A BOCAIRENT Y LA FIESTA DEL MARISCO

EXCURSIÓN A BOCAIRENT FIESTA DEL MARISCO +BAILE

Salida Valencia 30 JUNIO

Por solo 62€ por persona

Información y reserva al WhatsApp 690991617 Mayka

SALIDA DESDE VALENCIA

Avda.Blasco Ibáñez, 171 (Parada Bus EMT LINEA 81) a las 08:40H

Avda del Cid, 76 Cruce Calle Burgos A las 09:00H

“Vive esta excursión en el encantador pueblo de Bocairent. Descubre el encanto de este antiguo asentamiento tallado en piedra, sus laberínticos caminos y sus edificaciones históricas. La Parroquia de la Asunción, la ancestral plaza de Sant Pere y la histórica vía de la Cantarería destacan como joyas arquitectónicas en la exploración del distrito antiguo, donde cada rincón revela viviendas construidas directamente sobre el lecho rocoso” Seguidamente, nos iremos a Jumilla a comer a los Salones Pio XII PARA DISFRUTAR DE LA FIESTA DEL MARISCO seguido de un animado baile.

Historia de Bocairent:

Bocairent es un municipio y localidad española perteneciente a la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana. Se encuentra ubicado en la comarca de la Vall d’Albaida, al sur de la provincia, en la zona limítrofe con la provincia de Alicante.

La localidad es conocida por su pintoresco casco antiguo, su rico patrimonio histórico y cultural, y su entorno natural.

Una de las características más destacadas de Bocairent es su entramado de calles estrechas y empinadas que conservan un encanto medieval. Entre sus monumentos más importantes se encuentran:

1. Las Covetes dels Moros: Un conjunto de cuevas artificiales con ventanas en forma de hornacinas excavadas en la montaña. Se cree que pudieron ser utilizadas como almacenes o viviendas en la Edad Media.

2. La Iglesia de la Asunción: Un templo de estilo gótico valenciano que data del siglo XV, aunque ha sufrido diversas remodelaciones a lo largo de los siglos.

3. La Plaza de Toros: Curiosamente, la plaza de toros de Bocairent, construida en el siglo XIX, está excavada parcialmente en la roca, lo que le da una singularidad especial en comparación con otras plazas de toros.

4. El Barrio Medieval: Es la parte más antigua de la ciudad, con una clara influencia árabe en su arquitectura y urbanismo.

Pasear por sus calles es como hacer un viaje en el tiempo. Además, Bocairent cuenta con un entorno natural privilegiado, con parajes como la Sierra de Mariola, muy apreciada por los amantes del senderismo y la naturaleza. En esta sierra se encuentra el Parque Natural de la Sierra de Mariola, un espacio protegido que alberga una gran diversidad de flora y fauna mediterráneas. Las fiestas locales también son un atractivo de Bocairent, destacando las celebraciones de Moros y Cristianos en honor a San Blas, que se llevan a cabo en febrero y son de gran renombre en la Comunidad Valenciana por su antigüedad

Solo los usuarios registrados pueden dejar una valoración

Desde: 62,00 

Selecciona lugar de salida de tu viaje
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad